Hace mucho que tengo pendiente escribir este post sobre cómo escribir el sobre mi. Creo que es fundamental y básico saber cómo redactarlo y que cosas debe y no debe contener esta página.
Tanto si eres un copywriter profesional, como si vas a contratar a alguien para que lo redacte, debes tener estos detalles en cuenta.
¿Por qué es tan Importante ?
¿Quieres saber por qué es tan importante esta página? Creo que si te digo que suele ser la página con más visitas en una web te doy motivos de sobra ¿verdad?
Es el apartado en el que los lectores deciden si quieren seguir leyendo o contratarte o más bien hacer click en el botón cerrar página.
Vamos a ver que es y que no es una página de sobre mí.
¿Qué es una página de “sobre mí”?
- Es un espacio, en el que la persona que está decidiendo si va a contratarte o no revisa con detalle. Es ese pedacito de la web en el que nos abrimos y permitimos que el lector nos conozca mejor. Ya sabe cómo trabajamos por el apartado de servicios o productos y ahora quiere saber quién somos. Conocer un poco nuestra esencia.
- Puedes recurrir a aspectos personales que influyen en tu trabajo. Por ejemplo: como copywriter soy ordenada y eficaz por eso mis clientes son clientes regulares.
- No debe faltar el efecto “Marketing human to human”. Quieren ver que eres humano así que aporta algún detalle de tu personalidad. A menudo veo que muchas personas caen en términos tan genéricos que tampoco nos distinguen del resto. En vez de poner: me encanta el chocolate, mejor : “me dejo convencer por un taza de chocolate caliente” ¿no te parece mucho más personal?
Qué no es una página de “sobre mí”
– No es un espacio en el que debas abusar de los datos personales. Si, quieren saber sobre ti, pero no todo.
-No te alabes. Recuerda que si utilizas adjetivos positivos a tu favor que sean siempre un beneficio para tu lector. Puedes apoyarlo con los testimonios.
– Una página de “sobre mí” no lleva nunca un call to action (llamada a la acción). No es una página enfocada a vender. Si quieres, puede mediante algún link redirigirles a algún apartado específico de la web. O sugerirles una descarga gratuita con algunos tips. Pero no es una página de venta.
¿Qué pasa con la fotografía?
Puedes ponerla o no. Hay quien cree que ponerla da más más confianza al lector. Puedes trabajar perfectamente sin ella. Lo que no es recomendable en ningún caso es que uses un foto de banco de imágenes genérica porque es un poco engañoso.
Espero que te haya sido útil